imagen

Auditoría Interna rumbo a 2025: Normas

  • El nuevo marco estará vigente a partir del 9 de enero de 2025
  • Los cambios están diseñados para permitir una función eficaz y alineada con las necesidades dinámicas del entorno empresarial actual

El área de auditoría interna es fundamental para detectar fallas en los procesos cuando aún están en una etapa inicial. Por lo tanto, es importante que forme parte de la rutina de las organizaciones, ya que ayuda a prevenir problemas potenciales que puedan afectar su funcionamiento y resultados. También asegura el control interno, la transparencia, la confianza de la empresa y promueve su mejora continua.

Dado su papel esencial y complejo, es necesario contar con personal capacitado y a la vanguardia, que utilice las mejores prácticas para cumplir con la responsabilidad de su función en la organización. Tal es el caso del Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna emitido por The Institute of Internal Auditors, organización con sede en Florida que es la voz de la profesión y que además guía los servicios eficaces de aseguramiento y asesoramiento a nivel global.

Nuestra especialista en Comités de Auditoría Interna, Gobierno Corporativo y certificada en CIA, CSA y CFE, María Cristina Domínguez, destaca que el Marco Internacional para la Práctica Profesional (MIPP) proporciona la estructura de la normativa que rige los conocimientos de la auditoría interna “Aborda las prácticas actuales a la vez que permite a los profesionales y a las partes interesadas de todo el mundo ser flexibles y receptivos a las necesidades de una auditoría interna de alta calidad, en diversos entornos y organizaciones con distintos propósitos, tamaños y estructuras.”

La continua evolución del MIPP ha involucrado a miles de profesionales, reguladores y organismos miembros de todo el mundo. Como resultado, se han publicado nuevos estándares que, además, contaron con la aportación de casi 19,000 comentarios recibidos durante un período de análisis público global, 1,600 respuestas a encuestas, cartas y reuniones con partes interesadas, según los datos oficiales.

Al respecto, Anthony Pugliese, director ejecutivo del IIA, aseveró “Hemos creado un conjunto de normas dinámico y moderno que posicionará a la profesión de auditoría interna a la vanguardia de un entorno empresarial en constante cambio. Estoy orgulloso de compartir esta reinvención audaz y visionaria de los estándares. Son la base sobre la que se construirá el futuro de la profesión.”

Las nuevas normas introducen cinco dominios estructurados en quince principios y cincuenta y dos estándares que brindan requisitos detallados para reflejar las mejores prácticas en la función; implementarlas ofrece una oportunidad única a las organizaciones para reforzar su estructura, su capacidad de respuesta ante los desafíos y su modernización tecnológica.

Entre los principales cambios, el IIA robusteció las normas anteriores y precisó el contenido del código de ética. “Estas nuevas normas facilitan aún más la correcta y completa aplicación del marco profesional, integrando en un solo documento las Guías de Implementación de 2017 con su respectiva actualización”, afirmó nuestra experta del ILFC, María Cristina Domínguez.

Las nuevas normas globales estarán vigentes a partir del 9 de enero de 2025 y se aplican a cualquier persona o función que ofrezca servicios de auditoría interna, independientemente de que la organización contrate directamente a los auditores internos, lo haga a través de un proveedor externo de servicios o mediante una combinación de ambos

#TipILFC ¿Quieres estar preparado para los cambios? Recuerda que tenemos un curso diseñado para facilitar la comprensión y cumplimiento del nuevo Marco Internacional de Prácticas Profesionales.

Políticas de privacidad
Copyright © 2025 Instituto de Liderazgo en Formación Continua