imagen

Gobierno Corporativo y su eficacia - El Comité de Auditoría como órgano esencial para el funcionamiento efectivo de la organización

11, 12 y 13 de junio de 16:00 a 20:00 hrs.

El Comité de Auditoría como órgano esencial para el funcionamiento efectivo de la organización.

Objetivo

  • Proporcionar a los participantes el conocimiento esencial sobre Gobierno Corporativo, funciones del Consejo de Administración y Comités como los Comités de Riesgos, Compensaciones, de ética y otros
  • Legislación aplicable las mejores prácticas incluyendo la constitución, estructura y funciones del Comité de Auditoría

Perfil del participante

  • Miembros del Comité de Auditoría: Personas que forman parte del comité y buscan fortalecer sus conocimientos sobre sus funciones y responsabilidades
  • Profesionales de auditoría interna, Auditores Externos: Profesionales de auditoría que desean entender mejor el rol del comité en la supervisión y control interno
  • Directores y Ejecutivos: Líderes empresariales que participan en la toma de decisiones estratégicas y necesitan conocer el impacto del gobierno corporativo en la organización
  • Profesionales de Cumplimiento y Riesgos: Especialistas en cumplimiento normativo y gestión de riesgos que quieren aprender sobre la interrelación entre el gobierno corporativo y la efectividad organizacional
  • Consejeros y Administradores: Miembros de la junta directiva que buscan mejorar su comprensión de los principios de gobierno corporativo y el papel del comité de auditoría
  • Consultores de Gobierno Corporativo: Asesores que trabajan en la implementación de prácticas de gobierno corporativo y desean actualizar sus conocimientos
  • Estudiantes de Carreras Relacionadas: Aquellos en formación en administración, finanzas o derecho que desean conocer los principios del gobierno corporativo

Temario

Gobierno Corporativo

  • Breve historia del Gobierno Corporativo a nivel mundial
  • Qué es el Gobierno Corporativo
  • Gobierno Corporativo como parte esencial de COSO
  • Mejores prácticas en México y en el mundo
  • Funciones del Consejo de Administración y otros Comités (Riesgos, Compensaciones, ética)
  • Importancia de la evaluación del Gobierno Corporativo

Comité de auditoría y su relación con Auditoría Interna

  • Qué es el Comité de Auditoría. Estructura y su relación con el Consejo de Administración, la Administración de la Compañía y con Auditoría Interna
  • Alcance de las funciones y responsabilidades del Comité de Auditoría
  • Valor agregado y nivel de autoridad que aporta el Comité de Auditoría
  • Reuniones del Comité de Auditoría y su documentación en Actas.
  • La normatividad de la función de Auditoría Interna.
  • Declaraciones de posición del Institute of Internal Auditors (IIA) con respecto a la relación de Auditoría Interna y el Comité de Auditoría.
  • La auditoría interna y su responsabilidad en la evaluación de la gestión de riesgos de una organización.
  • El informe de Auditoría Interna al Comité de Auditoría.

Cuota por participante: $3,500 + IVA

Duración: 12 horas

Beneficios

  • Capacitación en línea en tiempo real
  • Acceso a una plataforma fácil de usar
  • Material de apoyo en formato electrónico
  • Grabación de cada sesión, disponible por tiempo limitado para consulta
  • Constancia de participación en formato electrónico.

A nombre del Instituto de Liderazgo en Formación Continua

  • Cuenta de cheques BBVA: 0123776298
  • Transferencia electrónica en BBVA,Cuenta CLABE: 012180001237762989
  • Pago con Tarjeta de Crédito o Débido, solicitando su enlace de pago

  1. Envío de Comprobante de Pago: Asegúrese de enviar el comprobante de pago al correo informes@ilfc.org.mx al menos 24 horas antes del inicio del curso
  2. Recepción de Datos de Acceso: Recibirá un correo electrónico con su usuario y contraseña máximo 12 horas antes del inicio del evento, siempre y cuando se haya verificado el pago
Inscríbete

Importante: El ILFC se reserva el derecho de reprogramar el curso en caso de circunstancias imprevistas.

Políticas de privacidad
Copyright © 2025 Instituto de Liderazgo en Formación Continua